
El aumento de la producción de alimentos procesados, la rápida urbanización y el cambio en los estilos de vida han dado lugar a un cambio en los hábitos alimentarios. Actualmente, las personas consumen más alimentos hipercalóricos, grasas, azúcares libres y sal/sodio; por otra parte, muchas personas no comen suficientes frutas, verduras y fibra dietética, como por ejemplo cereales integrales. Una dieta sana incluye lo siguiente:1
Alimentación Sana en datos y cifras1

Referencias
1Alimentación sana. Organización Mundial de la Salud. 2018. https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/healthy-diet
2Guías Alimentarias Basadas en Alimentos para la Población Colombiana Mayor de 2 Años. Instituto Colombiano de Bienestar Familiar ICBF. Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y Agricultura, FAO. Primera edición. Noviembre de 2015. https://www.icbf.gov.co/sites/default/files/guias_alimentarias_para_poblacion_colombiana_mayor_de_2_anos__0.pdf.